¿Cómo se unen las vigas y las columnas?

Los cerramientos son una parte fundamental de cualquier construcción. Son los responsables de proteger el interior del edificio de las inclemencias del tiempo, así como de proporcionar seguridad y privacidad. Entre los elementos esenciales de los cerramientos se encuentran las vigas y las columnas, que son los encargados de soportar el peso de la estructura. En esta publicación, te explicaremos cómo se unen las vigas y las columnas en los cerramientos en España.

Índice
  1. Tipos de uniones entre vigas y columnas
  2. Ventajas y desventajas de cada tipo de unión
  3. Conclusiones

Tipos de uniones entre vigas y columnas

Existen varios tipos de uniones entre vigas y columnas. A continuación, te explicamos los más comunes:

  • Unión atornillada: es la unión más común y consiste en unir la viga a la columna mediante tornillos.
  • Unión soldada: en este caso, la unión se realiza mediante soldadura. Es una unión más resistente que la unión atornillada, pero también es más cara y complicada de realizar.
  • Unión empernada: en este caso, la unión se realiza mediante pernos. Es una unión muy resistente, pero también es más cara que la unión atornillada.
  ¿Cómo legalizar una pérgola?

Ventajas y desventajas de cada tipo de unión

Cada tipo de unión tiene sus ventajas y desventajas. A continuación, te explicamos las más importantes:

Tipo de uniónVentajasDesventajas
Unión atornilladaFácil de realizar y económicaMenos resistente que otras uniones
Unión soldadaMuy resistenteComplicada de realizar y más cara que la unión atornillada
Unión empernadaMuy resistente y fácil de realizarMás cara que la unión atornillada
  ¿Qué son los cercos muertos?

Conclusiones

En conclusión, existen varios tipos de uniones entre vigas y columnas en los cerramientos en España. Cada tipo de unión tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades de cada construcción. La unión atornillada es la más común debido a su facilidad de realización y su bajo coste, pero en algunos casos puede ser necesario utilizar otros tipos de uniones más resistentes. Es importante contar con profesionales cualificados para realizar este tipo de trabajos y garantizar la seguridad y la calidad del resultado final.

Go up
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad