¿Qué es el cerramiento forzoso?
El cerramiento forzoso es una medida que se toma en algunas situaciones para proteger un espacio de las inclemencias del tiempo, el ruido o cualquier otro factor externo, mediante la instalación de cerramientos de manera obligatoria.
¿Cuándo se aplica el cerramiento forzoso?
El cerramiento forzoso se aplica en situaciones en las que se considera que un espacio no cumple con las normativas de seguridad, higiene o medio ambiente, y que por tanto, es necesario tomar medidas para evitar riesgos o molestias para el entorno.
¿Qué tipos de cerramientos forzosos existen?
Existen distintos tipos de cerramientos forzosos, dependiendo de las necesidades del espacio a proteger. Algunos de los más comunes son:
- Cerramientos acústicos: se utilizan para reducir el ruido en zonas de alta contaminación acústica.
- Cerramientos de seguridad: se aplican en espacios que presentan riesgos para las personas, como pueden ser las obras en construcción o los edificios abandonados.
- Cerramientos térmicos: se utilizan para reducir la pérdida de calor en edificios o locales que no cuentan con un buen aislamiento térmico.
¿Cuáles son las ventajas del cerramiento forzoso?
Entre las ventajas del cerramiento forzoso se encuentran:
- Protección del espacio contra factores externos.
- Reducción de riesgos para las personas.
- Mejora de la eficiencia energética en edificios y locales.
¿Cuáles son las desventajas del cerramiento forzoso?
Entre las desventajas del cerramiento forzoso se encuentran:
- Coste económico de la instalación de los cerramientos.
- Posible limitación de la ventilación natural en edificios y locales.
- Posibilidad de reducción de la iluminación natural en algunos casos.
Comparativa entre cerramientos forzosos y voluntarios
Es importante destacar que el cerramiento forzoso no debe confundirse con el cerramiento voluntario, que es aquel que se realiza por decisión propia para mejorar las condiciones de un espacio. A continuación, se detallan algunas de las diferencias entre ambos:
Cerramiento forzoso | Cerramiento voluntario | |
---|---|---|
Decisiones | Impuesta por la autoridad competente | Tomada por el propietario o usuario del espacio |
Coste | Corre a cargo del propietario o usuario del espacio | Corre a cargo del propietario o usuario del espacio |
Beneficios | Mejora la seguridad, higiene y medio ambiente | Mejora la comodidad y la eficiencia energética |
El cerramiento forzoso es una medida que se toma en situaciones en las que se considera necesario proteger un espacio de factores externos que puedan suponer un riesgo o una molestia para el entorno. Aunque presenta algunas desventajas, ofrece importantes ventajas en cuanto a seguridad, higiene y eficiencia energética. Es importante diferenciarlo del cerramiento voluntario, que se realiza por decisión propia y persigue otros objetivos distintos.
En definitiva, el cerramiento forzoso es una medida necesaria en algunos casos para garantizar la protección de los espacios y de las personas que los utilizan, y debe ser llevado a cabo por profesionales especializados en su instalación y mantenimiento.